Bachtrack logo
What's on
Reviews
Articles
News
Video
Site
Young artists
Travel

Quintetos para el Conde II

Auditorio de Tenerife: Sala de CámaraAv. la Constitución, 1, Santa Cruz de Tenerife, Canary Islands, 38003, Spain
Dates/times in Madrid time zone
Thursday 18 December 202519:30

Auditorio de Tenerife programa, dentro de su Ciclo de Cámara, dos conciertos de El Afecto Ilustrado que ejecutan una integral de los quintetos de cuerda con dos violas de José Palomino de la Quintana (1753-1810). Estos dos programas diferentes, llamados Cuartetos del Conde I y Cuartetos del Conde II, tendrán lugar el martes 16 y el jueves 18 de diciembre, respectivamente.

La obra de José́ Palomino, de la cual estos quintetos son una prueba de la alta calidad de su pluma, merece un puesto destacado entre la producción musical de la época de la Ilustración en la Península Ibérica, en pro de un lirismo hermoso, una armonía acertada y un estilo muchas veces anunciador de las estéticas venideras. En esta colección de quintetos de cuerda con dos violas, fechados en 1780 y dedicados al VI Conde de Fernán Núñez, embajador de España en Portugal hasta 1788, la influencia de Luigi Boccherini es más que evidente. La brillantez en los tonos mayores, la melancolía y profundidad en los menores, pero, sobre todo, los exquisitos pasajes solistas del violonchelo nos llevan a pensar en la impronta estilística del maestro luqués.

En efecto, las líneas del violonchelo destacan por un virtuosismo que exige un control determinante del registro agudo, y se sitúan casi al mismo nivel de requerimiento técnico que la parte del violín primero. Aún así, a pesar de constituir una herencia y continuación de la estela boccheriniana, el sello de Palomino es altamente personal. José Palomino fue uno de los autores más destacados de la escena musical lisboeta de la segunda mitad del siglo XVIII. Paradójicamente, también es una de las figuras más olvidadas de la historia de la música española del momento. Como otros muchos autores e instrumentistas ibéricos de la segunda mitad del siglo XVIII, la figura de Palomino sigue siendo, a día de hoy, bastante desconocida fuera de los círculos especializados. No solamente como compositor, sino también como virtuoso del violín e intérprete ocasional de viola, director y precursor del modelo de músico siervo de la realeza y al tiempo empleado por los encargos de la aristocracia, la Iglesia y las producciones teatrales.

En 2020 la Real Academia Canaria de Bellas Artes y el Museo Canario de Las Palmas realizan una edición conjunta en papel de la colección íntegra de los quintetos de cuerda con dos violas de José Palomino. De esta manera se avanzó en la necesidad de recuperar, estudiar y poner en valor repertorios del patrimonio ibérico que permanecen ignorados, con el objeto de servir como guía para una ejecución asequible y sustentada en aspectos interpretativos adecuados. El Afecto Ilustrado, después de estrenar absolutamente en tiempos modernos los tres últimos quintetos de la colección en julio de 2021, graba para el sello especializado Lindoro la integral de los seis quintetos, en el Auditorio de El Sauzal, en la Isla de Tenerife. Este registro sonoro pretende ser una fuente de consulta no solamente para intérpretes que deseen explorar el repertorio ibérico del último tercio del siglo XVIII, sino también para profesionales del campo de la Musicología y otras disciplinas relacionadas con la materia, amén de amantes de la música y de la corriente historicista en general. La recuperación de este repertorio ha tenido un impacto muy positivo en el ambiente musical español, no solamente por la frescura que aporta la restauración de este tipo de patrimonio, sino por la calidad de la música en sí.

Mobile version