Alejandro Martínez (Zaragoza, 1986). Licenciado en Historia,
Licenciado en Filosofía y Máster en Estudios Filosóficos, actualmente
ultima una tesis doctoral sobre política y temporalidad en Walter
Benjamin. Al margen de sus publicaciones académicas, es asimismo
codirector de la revista Platea Magazine, donde ha publicado numerosas
críticas y entrevistas.
El tenor alemán Klaus Florian Vogt presentó en el Festival de Peralada un programa desnortado y en el que apenas brilló como intérprete, demasiado aterido por el formato de recital, con el que sin duda está poco familiarizado.
Albert Boadella queda lejos de revitalizar el Don Carlo de Verdi en esta representación de El Escorial, despejando muy levemente la consabida leyenda negra que lo rodea desde su origen y que sigue resplandeciendo. Un compacto equipo vocal salva los muebles de una representación un tanto pretenciosa.
El tenor mejicano Javier Camarena, voz en ascenso durante los últimos años, debutaba en Bilbao con un concierto de arias de ópera y romanzas de zarzuela, junto a la batuta del joven López Reynoso.
El tenor norteamericano Gregory Kunde se enfrentaba al doble reto de debutar como Turiddu (Cavalleria rusticana) y Canio (Pagliacci) en la temporada lírica de ABAO, en el Palacio Euskalduna de Bilbao, con una cuidada dirección musical de Alessandro Vitiello y una nueva producción de corte clásico a cargo de Joan Anton Rechi.
El Teatro de la Maestranza de Sevilla estrenaba en España la ópera Doctor Atomic de John Adams, con libreto de Peter Sellars, que gira en torno a los hechos que dieron lugar a la fabricación de la primera bomba atómica y se centra en los dilemas morales de su protagonista, Robert Oppenheimer.