Haydn, Joseph (1732-1809) | Klavierkonzert in D-Dur, Hob XVIII:11 | |
Franck, César (1822-1890) | Symphonic Variations for Piano and Orchestra | |
Holst, Gustav (1874-1934) | Die Planeten, Op. 32 |
Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya | |
Cor de Noies del Orfeó Català | |
Gemma New | Musikalische Leitung |
Leif Ove Andsnes | Klavier |
El clasicismo equilibrado y encantador de Joseph Haydn refulge en su concierto para piano más popular, creado entre 1780 y 1783. Pese al reducido plantel orquestal que requiere, se muestra resueltamente comunicativo: enfático desde el vivace inicial, pero sin perder nunca el punto galante del delicado movimiento lento, al que seguirá el centrífugo rondó all’Ongarese.
La vocación de organista de César Franck se pone de manifiesto en su forma de ocupar el espacio sonoro, regulando la duración concertada de los timbres con una lógica sorprendente. Un claro ejemplo son las Variaciones sinfónicas, en las que piano y orquesta elaboran un tejido de densidad y colorido variables.
Saliendo con la mente hacia el espacio exterior, en esta ocasión se podrá descubrir el proyecto que Gustav Holst compuso entre 1914 y 1916 en forma de suite sinfónica: desde Mercurio, “el mensajero alado”, hasta Neptuno, “el místico”, siete astros de nuestro sistema solar son convocados por medio de una numerosa orquesta que incorpora instrumentos poco habituales.