David Santana (Bilbao, 1996) comienza sus estudios de música en la especialidad de
fagot en el Conservatorio Juan Crisóstomo de Arriaga de Bilbao. En 2014 se traslada a
Madrid, donde cursa el grado en Musicología en la Universidad Complutense de Madrid
y continúa y finaliza sus estudios musicales de fagot en el Conservatorio Adolfo Salazar
de Madrid. Actualmente se encuentra ampliando su formación con la realización del
Máster de Investigación de Música Española e Hispanoamericana en la UCM.
El dominio de los matices de Florian Boesch y la delicadeza de Justus Zeyen llenan de emoción el Ciclo de Lied del CNDM con el Winterreise de Schubert.
La producción de La del manojo de rosas de Emilio Sagi vuelve al Teatro de la Zarzuela 30 años después de su estreno con una gran interpretación del barítono malagueño Carlos Álvarez.
La Orquesta Nacional de España con David Afkham al frente y Brindley Sherratt como compañero de viaje ofrecieron una interesante, aunque algo afeada por el uso de la mascarilla, versión de Songs of Travel.
La Orquesta Nacional de España ofreció un excelente concierto protagonizado por la flauta en el que estrenó Obreda, de Magrané y reivindicó el talento de Ibert y la Cuarta sinfonía, de Beethoven.
La sorprendente nueva versión de La Tempranica del Teatro de la Zarzuela peca de pretenciosa en un estreno desdibujado por la obligación de dividir el programa que también incluía La Vida Breve de Falla.
Nacho de Paz, Synergy Vocals y varios músicos de la Orquesta Titular del Teatro Real estrenan en las naves de Matadero Three Tales de Steve Reich y Beryl Korot con notable éxito.
El profundo lirismo de la obra de Vaughan Williams y Holst se adueñó del Auditorio Nacional de la mano de la Orquesta y Coro Nacionales de España con Eiji Oue al frente.
Dentro del Ciclo Universo Barroco del CNDM, se presentó el Ensemble 1700 liderado por la flautista Dorothee Oberlinger, que ofreció un virtuoso concierto con un programa inspirado en la noche.
Se presenta en España la joya de la zarzuela latinoamericana, Cecilia Valdés, con excelente música de Roig y una producción no tan a la altura del esperado estreno.