jueves 14 julio 2022 | 20:00 |
domingo 17 julio 2022 | 20:00 |
miércoles 20 julio 2022 | 20:00 |
viernes 22 julio 2022 | 20:00 |
domingo 24 julio 2022 | 20:00 |
Verdi, Giuseppe (1813-1901) | La traviata | Libreto de Francesco Maria Piave |
Teatro de la Maestranza | |||
Pedro Halffter | Director | jul 14, 17, 20, 24 | |
Manuel Busto | Director | jul 22 | |
Sir David McVicar | Director de escena | ||
Tanya McCallin | Diseño de escena, Diseño de vestuario | ||
Jennifer Tipton | Diseño de iluminación | ||
Nino Machaidze | Soprano | Violetta Valéry | jul 14, 17, 20, 24 |
Carmen Romeu | Soprano | Violetta Valéry | jul 22 |
Arturo Chacón-Cruz | Tenor | Alfredo Germont | jul 14, 17, 20, 24 |
Matheus Pompeu | Tenor | Alfredo Germont | jul 22 |
Dalibor Jenis | Barítono | Giorgio Germont | jul 14, 17, 20, 24 |
Carlos Arámbula | Barítono | Giorgio Germont | jul 22 |
Anna Tobella | Mezzosoprano | Flora Bervoix | |
Manuel de Diego | Tenor | Gastone de Letorières | |
Carlos Daza | Barítono | Baron Douphol | |
Megan Barrera | Soprano | Annina | |
Andrés Merino | Bajo | Marquis d'Obigny | |
Cristian Díaz | Bajo | Dr Grenvil | |
Javier Barea | Bajo | Giuseppe, Flora's servant | |
Coro Teatro de la Maestranza | |||
Real Orquesta Sinfónica de Sevilla |
Producción de la Scottish Opera, la Welsh National Opera, el Gran Teatre del Liceu y el Teatro Real.
Tragedia y sacrificio. Juventud contra autoridad. Libertad contra moral. Los desventurados amores de la cortesana Violetta Valéry y el joven Alfredo Germont son, quizá, la historia más triste y popular que la ópera haya cantando jamás. Pero La traviata no es solo una arrebatada tragedia, también es un retrato de los desafíos de la juventud a la moral y las convenciones sociales de la hipócrita burguesía del siglo XIX. Ópera de óperas, La traviata lleva casi 170 años palpitando en el corazón del público, arrastrado al carrusel de sus clímax sentimentales por uno de los preludios más desgarradoramente delicados jamás compuestos y por arias impetuosas –Sempre libera-, implorantes –Pura siccome un angelo-, súbitos arrebatos de deseo acuciante –Amami, Alfredo- y así en un largo catálogo de escenas grabadas a fuego en la memoria del público.