Si crees que Beethoven 250 treará un montón de los sospechosos habituales a nuestros auditorios… seguramente tengas razón. Pero en medio de toda la profusión de sinfonías, conciertos y sonatas, algunas orquestas y conjuntos miran más allá de lo evidente. Por ejemplo, la LSO acaba de interpretar Cristo en el Monte de los Olivos. Así que para mostrar un poco más del catálogo de Beethoven, aquí van 10 de sus obras más inusuales.

1Dúo núm. 1 en do mayor para clarinete y fagot

Hay unos cuantos números WoO (obras sin opus que no su publicaron en vida del compositor). Grove describe la autoría de Beethoven de estos tres alegres dúos para clarinete y fagot como falsa, pero no dejes que esto te influya a la hora de disfrutar de esta deliciosa música de cámara.


2Sonatina para mandolina y piano en do mayor, WoO 44 no.1

La faceta de Beethoven pianista era más conocida, pero también tocaba la mandolina. Escribió seis obras para este instrumento, incluyendo esta animada sonatina.


3L'amante impaziente, Op.82 no.3

Cuando Beethoven estudiaba con Salieri, como ejercicios solía escribir canciones sobre textos de Metastasio. No sabemos si ese fue el origen de L’amante impaziente, pero es interesante escuchar una adaptación de Ludwig de un texto italiano en estilo bufo.


4Cantata de cumpleaños para el príncipe Lobkowitz WoO 106

Jospeh Franz von Lobkowitz fue un importante benefactor de Beethoven. De hecho, la Sinfonía Heroica se estrenó (en privado) en el Palacio Lobkowitz. Beethoven compuso esta cantata para que la cantaran los hijos del príncipe el día del cumpleaños de su padre, 1816… un momento de dicha, sin duda, pero nunca se interpretó porque Lobkowitz cayó gravemente enfermo y falleció pocos días después.


5Meeresstille und glückliche Fahrt (Mar en calma y viaje feliz)

La obertura de Mendelssohn Meeresstille und glückliche Fahrt, Op.27 (Mar en calma y viaje feliz, Op.27) es relativamente famosa, sin embargo, la cantata de Beethoven, compuesta antes y basada en dos poemas de Goethe, raramente se interpreta.


6Marcha militar para banda, núm. 1 in fa mayor, WoO 18 “Yorcksher Marsch”

Esta marcha no tiene que ver con Tierra de Dios, el título se debe al general prusiano Ludwig Yorck von Wartenburg.


7Ta ta ta lieber Mälzel, WoO 162

Beethoven no siempre estaba con el ceño fruncido. Aquí estás de ánimo jocoso con un canon que imita el sonido del metrónomo, inventado por Johann Nepomuk Maelzel. ¿Reconoces la melodía? Beethoven la utilizó en la Octava sinfonía.


8Marcha fúnebre núm. 1

¿La obra más famosa de Beethoven no compuesta por Beethoven? Fue compuesta por Johann Heinrich Walch. Se interpretó en el funeral del rey Eudardo VII en 1910 y se toca cada año en la ceremonia ante el cenotafio en el Remembrance Day.


9Sinfonía núm. 10 en mi bemol mayor

¿Cuántas sinfonías compuso Beethoven? ¿Nueve? Dejó esbozos claramente destinados a una décima. El musicólogo Barry Cooper ha dado forma al primer movimiento basándose en esos 250 compases de apuntes. ¿Convincente? Júzgalo tú mismo.


10Victoria de Wellington, Op.91

No es en verdad su obra más rara, pero sí se cita como una de las peores de Beethoven, Wellington’s Victory es una ruidosa Sinfonía de batalla para conmemorar la victoria del duque de Wellington sobre Bonaparte, pero no Napoleón en Waterloo (como muchos creen), sino sobre el hermano mayor de Bonaparte, José, en la Batalla de Vitoria, 1813, durante la Guerra de la Independencia.