Siempre resulta especial el escuchar música barroca en un bonito entorno palaciego del estilo para el que fue compuesta. Poco más se puede pedir que el Palacio Rundāle, a 80 km de Riga, construido entre 1736 y 1768 como residencia de verano para los duques de Courland, cerca de la frontera con Rusia y diseñado por el mismo arquitecto que el Palacio de Invierno de San Petersburgo. El sábado 8 de julio el Rundāle se llenará de conciertos barrocos para cerrar el Festival de Música Antigua de Letonia. Los eventos arrancan a la 1pm con un concierto para niños basado en cuentos de hadas españoles y siguen los conciertos, desde las 4 pm, cada dos horas.
Los primeros son la compañía con sede en Milán Le Coin du Roi y su director Christian Frattima, que se dedican a restarurar "el valor social que la ópera tenía en el s. XVIII": sus jóvenes fundadores consideran que Italia está perdiendo su propio patrimonio operístico y se han impuesto la misión de restaurarlo. Al igual que el concierto de las 4 pm en el Rundāle, con música de Monteverdi, Handel y Vivaldi, aparecerán en dos eventos en Riga: el concierto de apertura el 6 de julio en el Small Guild Hall y una representación de Dido y Aeneas el 7 de julio en la Iglesia de San Pedro.
Un conjunto italiano con nombre francés será seguido a las 6 de la tarde por un conjunto francés con nombre italiano: Artemandoline, de Luxemburgo, se dedican a investigar y revivir joyas musicales de la familia de la mandolina. El hueco de las 8 de la tarde pertenece al Collegium musicum Riga, que interpreterán música del Barroco francés, y el día termina con el tradicional concierto en los jardines, con la Sinfonietta Riga interpretando Las cuatro estaciones y otras obras barrocas.
Todas las repúblicas bálticas tienen una fuerte tradición coral, tanto en composición como en interpretación. Letonia no es una excepción, siendo su compositor más famoso Pēteris Vasks, cuyas obras se combinan con las de Johann Sebastian Bach en lo que promete ser un excepcional concierto de Viernes Santo en la catedral de Riga el 14 de abril, a cargo de la Sinfonietta Riga con el Coro de la Radio Letona. Hay muchas oportunidades de escuchar el Coro de la Radio Letona durante el año, desde Canto Gregoriano en un concierto nocturno durante el Festival de Música Antigua hasta el Carmina Burana (junto al Concierto para órgano de Poulenc) el 21 de junio, en Jūrmala, un lugar de veraneo de los zares rusos al oeste de Riga, a orillas del Báltico.
El 16 de junio tendrá la oportunidad de escuchar la obra de Ēriks Ešenvalds, otro muy valorado compositor de música coral de Letonia cuya música ha impresionado a nuestros colaboradores. También en junio, puede acudir al Jubilee Concert de Uģis Prauliņš, cuya carrera ha abarcado desde el folk hasta rock-prog así como la clásica.
Letonia presume de dos conjuntos habituales del circuito internacional. Cuando la Sinfonietta Rīga regrese a casa de su gira de marzo por los Países Bajos, puede verlos en distintos programas a lo largo del año: uno para no perderse es el 30 de marzo en Riga, con dos conciertos de piano de Beethoven, dirigido por Thomas Sanderling. En 2017 se celebra el 20 aniversario de la Kremerata Báltica (y también es el 70 cumpleaños de su fundador, Gidon Kremer); pasarán gran parte del año en un amplio tour por Europa, pero podrá verlos de nuevo de regreso en casa el 7 de junio en el Festival de Riga junto a la mezzo Olesya Petrova, descrita por Nicolas Nguyen en Bachtrack como "la voz más espléndida... rica y exquisita en todo el registro". El festival también recibirá a la Orquesta Sinfónica de la WDR de Colonia, así mismo, figura la estrella operística Egils Silins.
El Teatro de Ópera de Riga siempre merece una visita: el edificio recuerda al Teatro Bolshoi y la Ópera Nacional de Letonia se encuentra entre las mejores. La temporada 2017-18 no ha sido anunciada en el momento de escribir este artículo, pero la presente temporada todavía tiene mucho que ofrecer, desde los clásico (Rigoletto, Traviata, Carmen, etc.) hasta ópera comtemporánea letona: Valentina, de Arturs Maskats, y The Immured, de Ēriks Ēšenvalds, una saga sobre el edificio de la Biblioteca Nacional.
El teatro también ofrece el programa del Ballet Nacional de la Ópera de Letonia, de nuevo, desde los clásicos (Giselle, Coppélia, Lago de los cisnes) hasta obras contemporáneas (como el ballet familiar Karlsson Flies, de Juris Karlson). Se puede disfrutar de más danza en abril, en el Festival Internacional Báltico de Ballet, que trae compañías de alrededor del mundo a Riga y otras tres ciudades.
Aunque todavía falta anunciar todos los detalles, hay una oferta operística más: el Festival Internacional de Ópera de Sigulda que tiene lugar en en julio entre las ruinas de un castillo medieval asentado en un parque nacional, a una hora de Riga.
Este artículo ha sido promovido por Latvia Travel (www.latvia.travel).