Pablo Sánchez Quinteiro es un apasionado de toda la música clásica, pero muy especialmente de la obra y de la personalidad de Gustav Mahler. Su estudio y su disfrute han llenado y llenan su vida, hasta el punto de que una autoridad como José Luis Pérez de Arteaga lo ha calificado como "fabuloso estudioso mahleriano". Actualmente es coeditor de la principal web en castellano dedicada a dicho compositor (gustav-mahler.es). Profesionalmente, enseña e investiga neuroanatomía animal en la Universidad de Santiago de Compostela.
El Festival Internacional de Santander cierra su edición de 2023 con la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen y la Coral Andra Mari en una magnífica interpretación de la Misa Nelson de Joseph Haydn.
La magia envolvió un recital en el que Sondra Radvanovsky fusionó su monumental talento vocal con sus experiencias vitales en interpretaciones sinceramente profundas.
El Festival de Santander recibe a la Chamber Orchestra of Europe y a Daniel Harding, con un programa de intensidad narrativa que dio como resultado una velada musical magnífica.
Con el complejo Concierto para violín de Elgar en las exquisitas manos de Frank Peter Zimmermann y la brillantez de la música de Stravinsky, la Sinfonica de Galicia concluyó la presente temporada.
Catherine Larsen-Maguire al frente de la Orquesta Sinfónica de Galicia lideró una velada de gran magnetismo orquestal y para la que contó con los pianistas Lucas y Arthur Jussen.
Emocionante recorrido por la música para cuarteto de cuerda con Ligeti y Lachenmann que, enmarcando la impresionante Gran fuga de Beethoven, conformaron una sofisticada velada de música de cámara en manos del Quatuor Diotima.
Fabián Panisello y el Plural Ensemble ofrecerion un magnífico concierto en el Museo de Bellas Artes de La Coruña con un programa que concluyó con una brillante interpretación del Pierrot Lunaire de Schönberg.
Vassily Sinaisky tomó la batuta al frente de la Orquesta Sinfónica de Galicia en un programa de compositores rusos en el que Chaikovski brilló especialmente.
La Orquesta Nacional de España, invitada al Palacio de la Ópera de La Coruña, deleitó con el concierto de violín de Casablancas y una sólida Sexta de Bruckner.
La ópera de Korngold se abre camino en los escenarios tras un largo e injusto olvido con un elegante montaje de Christof Loy y una modélica dirección musical de Marc Albrecht.
Stefan Blunier lideró una poderosa versión de Elektra que, brillante en lo orquestal y lo vocal, puso en pie a un público infundido por la intensidad del drama.
La Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias bajo la dirección de Ari Rasilainen se presentó en La Coruña con la infrecuente Suite Lemminkäinen y acompañó al chelista Narek Hakhnazaryan en una abrumadora versión del concierto de Saint-Saëns.