ENFRDEES
The classical music website

Vasily Petrenko dirige una OBC brillante en un programa dedicado a Strauss

Par , 26 février 2023

Vasily Petrenko, director invitado por L’Auditori, dirigió un programa dedicado al compositor decimonónico Richard Strauss; una selección de obras que conectaban entre sí a través de su trazo hacia el expresionismo musical como vía de transmisión poética. La Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya entonó tres piezas que transcurrían en sus propios universos sonoros, con amplias creaciones atmosféricas que partían de la suntuosidad y el refinamiento, acabando en un exhaustivo ejercicio en el que se coronaba la expansión dramática por encima de matices y formas. Un trabajo en el que Petrenko asumió una lectura expresiva, de precisión, y de mucha intensidad en los planos conjuntos.

Vasily Petrenko al frente de la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya
© May Zircus | L'Auditori

En el Divertimento, op. 86, la sinfónica catalana llevó a cabo estas secciones pensadas para suite de danzas con aire maleable y centrándose en la distinción tímbrica. Se encontró colorido, dinamismo y elegancia en esta primera toma de contacto, recreando una pieza basada en la mirada de un esteticismo barroco. En las secciones se encontró ligereza en los tempi y sensualidad en las formas, donde hubo especial atención en los matices principales con un acompañamiento que tendía más al sonido cálido, fusionándose con las melodías solistas de algunos instrumentos. Petrenko convirtió un conjunto de pequeñas piezas en una textura uniforme con diferencias rítmicas que reforzaban su esencia única; resaltaron las diversas tonalidades, apoyándose en un conjunto que reforzaban los cambios melódicos entre bloque y bloque.

En Vier Letzte Lieder, la escena sonora fue acompañada por la voz de la soprano Heidi Melton, quien interpretó con exigencia, con una proyección de matices más metálicos en ocasiones, y desprendiendo mucha luminosidad. Petrenko dirigió con un tempo expansivo, creando un espacio propio para la voz de Melton, el cual se desarrollaba entre crescendos y decrescendos para recrear la intensidad dramática del núcleo poético de la obra. Cuatro secciones donde la interpretación musical ensalzaba la melancolía posromántica, saltando de la serenidad a la exaltación con motivos breves. Melton acompañó un discurso musical, centrado en las melodías largas y lentas, de melismas, con modulaciones armónicas que requerían de resistencia técnica y expresividad cromática en la ejecución; no pareció representar gran problema, como especialista de este repertorio, adoptar musicalmente lo poético entre línea y línea de partitura. El combo generado por el dominio técnico de la orquesta y los matices vocales de Melton, que apoyaban el discurso dramático-formal de Petrenko, dio como resultado una interpretación cargada de carices expresivos, de juegos motívicos entre secciones, de ondulaciones cromáticas y de una presencia melódica que fue protagonista gracias a la intencionalidad descriptiva de todo el conjunto.

Vasily Petrenko
© May Zircus | L'Auditori

La revelación tímbrica final se daría con Also sprach Zarathustra, en la que Petrenko interpretó las capitulaciones nietzschenianas en la obra de Strauss desde el efectivismo orquestal y la contraposición de despliegues instrumentales. Una evocación sonora donde la tensión atmosférica se construyó entre giros, subidas y bajadas; especialmente relevantes fueron los sonidos de los metales y percusión, donde la OBC demostró una plantilla en muy buena forma. Las agitaciones rítmicas, con una marcada politonalidad frente a la sencillez de las líneas melódicas, fueron el recurso más matizado del director, creando una plasticidad en lo instrumental a partir de un trabajo absoluto en la sonoridad y las posibilidades tímbricas.

El contemplativo final, seguido de una rotura en aplausos, dejó claro la importancia para Petrenko de un tratamiento orquestal rico en matices y de la significación del tratamiento del lenguaje del mismo. La OBC atesora estos recursos y dio ejemplo de emplearlos a fondo. Dos motivos que hicieron que el público respondiese con entusiasmo y vítores, para la dirección y para la sinfónica de la ciudad.

****1
A propos des étoiles Bachtrack
Voir le listing complet
“La dirección fue precisa, con atención en los detalles expresivos … y con un especial candor”
Critique faite à L'Auditori: Sala Pau Casals, Barcelona, le 26 février 2023
Strauss R., Divertimento, Op.86
Strauss R., Quatre derniers lieder (Vier Letzte Lieder)
Strauss R., Ainsi parlait Zarathoustra, Op. 30
Heidi Melton, Soprano
Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya
Vasily Petrenko, Direction
Le Fantastique en offrande
****1
Zingari de Leoncavallo, Festival Radio France à Montpellier
***11
Racionalidad y belleza con Leif Ove Andsnes y Gemma New
*****
La OBC recrea la Sinfonía alpina de Strauss en un viaje alucinante
***11
La calidez y refinamiento de Farrés dominan el concierto de la OBC
***11
Morlot, la OBC y el Orfeó Català llevan a cabo el Dream Requiem
****1
Plus de critiques...