Bachtrack logo
Agenda
Critiques
Articles
Actualités
Vidéo
Site
Jeunes artistes
Voyage

El abrecartasCréation mondiale

Ce listing n'est plus d'actualité
Teatro Real: Sala PrincipalPlaza de Isabel II, s/n, Madrid, 28013, Espagne
Dates/horaires selon le fuseau horaire de Madrid
Programme
Pablo, Luis de (1930-2021)El abrecartas (Estreno absoluto)Livret de Vicente Molina Foix
Artistes
Teatro Real
Fabián PaniselloDirection
Xavier AlbertíMise en scène
Max GlaenzelDécors
Silvia DelagneauCostumes
Juan Gómez-CornejoLumières
Coro Titular del Teatro Real
Andrés MásperoChef de chœur
Orquesta Titular del Teatro Real
Pequeños Cantores de la Jorcam
Ana GonzálezChef de chœur
Airam HernándezTénorFederico García Lorca
Borja QuizaBarytonVicente Aleixandre
José Antonio LópezBarytonMiguel Hernández
Mikeldi AtxalandabasoTénorAlfonso
Antonio LozanoTénorRafael
Jorge Rodríguez-NortonTénorAndrés Acero
Ana IbarraMezzo-sopranoSalvador
Vicenç Esteve MadridTénorRamiro
Gabriel DíazContre-ténorComisario
David SánchezBasseEugenio d’Ors

Nueva Producción del Teatro Real

La historia de Luis de Pablo y Vicente Molina Foix es la de una intensa amistad y una apasionante colaboración literario-musical que rinde sus frutos, ya por tercera vez, con El abrecartas. Si sus dos primeros proyectos operísticos –El viajero indiscreto (1990) y La madre invita a comer (1992)– tuvieron libretos basados en ideas originales propuestas y desarrolladas por el novelista ilicitano, El abrecartas nació a iniciativa de Luis de Pablo, quien a finales de 2010 expresó a Molina Foix el deseo de convertir su novela homónima en una nueva –su «última»– ópera.

La tarea de compactar en un libreto –«la tarea más difícil de mi vida», en palabras de Molina Foix– esta densa novela coral en la que se entrelaza cerca de un siglo de historia de España con las historias privadas de un grupo de perdedores, vividores y supervivientes, tomó un rumbo definitivo cuando Luis de Pablo propuso ceñir su ópera a la primera mitad de la novela. De este modo, El abrecartas se inicia a comienzos del siglo XX con un coro infantil en un pueblecito de Granada y termina, pasadas 200 páginas del libro y cincuenta años más tarde, con un dúo a capella entre un personaje muy relevante de nuestra literatura y la inventada coprotagonista de esta historia de pérdidas, exilios y pasiones muy vivas.

Loading image...
Fabián Panisello nos habla del estreno de El abrecartas
Version portable