ENFRDEES
La web de música clásica

Sobre nuestro modelo de negocio

Por , 15 noviembre 2024

Bachtrack es una empresa. No recibe subvenciones o donaciones del gobierno ni de ninguna otra organización o individuos. Por tanto, todos nuestros ingresos provienen de clientes que compran publicidad y contenido promocionado.

Hay dos aspectos a destacar:

Además de los banners e inserciones en nuestro boletín mensual, detallamos a continuación alguna información sobre cómo trabajamos en las distintas áreas del sitio.

Inserciones

Mostramos programaciones profesionales de música clásica, ópera, ballet y danza. Las inserciones se dividen en dos categorías: “inserciones premium” e “inserciones básicas”. Ambas muestran la misma información principal acerca del lugar, intérpretes y obras en programa, pero hay algunas diferencias importantes.

Las inserciones premium son pagadas por un cliente. Aparecen con más información que las inserciones básicas, de los cuáles, los más importantes son el enlace a “comprar” (que va directamente a la URL que el cliente elija) y una imagen. Intentamos que las instituciones musicales adquieran un paquete premium para sus eventos.

Como inserciones básicas están todos los eventos que nosotros decidimos incluir porque son importantes, y para los que no hemos conseguido persuadir al cliente como para que sean premium. Entre estos suelen estar las orquestas, compañías de ópera y ballet, y auditorios más importantes en las ciudades más grandes de todo el mundo.

Críticas

Todas las críticas se editan profesionalmente por nuestro equipo interno de editores. Algunos miembros de Bachtrack escriben críticas de manera más o menos continua, pero la mayoría de las críticas las escribe un equipo colaboradores expertos e independientes, seleccionados por nuestros editores. Nuestros colaboradores no reciben pago alguno por escribir cada una de las críticas, pero sí una pequeña cantidad trimestral por su colaboración. Nosotros solicitamos las entradas de prensa para ellos.

La elección de qué eventos cubrir se hace mediante lo que creemos que es un proceso único. Cada mes, enviamos a nuestros colaboradores una lista con sugerencias de eventos que están en nuestra web y que creemos que se deben cubrir. Los colaboradores tienen un plazo para responder con las solicitudes (pueden incluir eventos que no estén en la lista). A continuación, cada uno de nuestros editores decide qué solicitudes se aceptan.

Hay tres aspectos importantes en este proceso:

Los colaboradores reseñan aquello que eligen, nunca pedimos que acudan a un evento que no les interese.

  • Nunca damos directrices acerca de cuál debe ser su opinión sobre una interpretación. Insistimos, eso sí, en mantener unos estándares editoriales incluyendo la corrección y el respeto.

  • Nunca vendemos críticas y las críticas nunca se asignan porque un cliente lo solicite. El funcionamiento del equipo de ventas y del equipo editorial son independientes.

  • En ocasiones, los promotores nos invitan a que enviemos un colaborador en viaje de prensa para reseñar un evento o festival, y el promotor financia parte o la totalidad de los gastos de viaje. Si nuestros editores han acordado una reseña en base a esto, al final del texto aparece un comentario indicando que era un viaje de prensa y especificando qué gastos ha cubierto el promotor.

    Artículos

    Además de críticas, publicamos artículos de interés general. En estos se distinguen los artículos promocionados (un cliente paga una tarifa) y no promocionados. Al igual que las reseñas, los artículos promocionados pueden ser redactados por nuestro equipo o por alguno de nuestros colaboradores. Siempre pagamos al colaborador en el caso de los artículos promocionados.

    En el caso de los artículos promocionados, acordamos con el cliente el tema del artículo, posibles personas a entrevistar y algunos aspectos que se mencionarán en el artículo. A partir de ahí, la responsabilidad pasa al autor y luego a nuestro editor. Los artículos promocionados se pasan al cliente antes de la publicación para que pueda comprobar detalles factuales o que no figura información confidencial. Al final del artículo se indica quién lo ha patrocinado.

    No publicamos “publirreportajes” en el sentido de que el contenido nunca está escrito por el equipo de marketing o la agencia del cliente. Puede darse el caso de que esté escrito por el personal artístico del cliente, por ejemplo, si un director de orquesta escribe como invitado sobre un compositor o una obra concretos. Cuidamos de que nuestros artículos sean piezas de periodismo de buena calidad, estén promocionados o no.

    Otros aspectos

    También ofrecemos inserciones y paquetes promocionales de festivales de música, concursos de música, clases magistrales y otros artículos relacionados con jóvenes artistas.

    Actualizado el 15 de noviembre de 2024.