El Cuarteto de Cremona inauguraba la nueva temporada del Liceo de Cámara, organizado por el CNDM en el Auditorio Nacional, con un programa en torno a las escuelas vienesas. Un concierto complicado debido a que se escogieron obras de gran nivel técnico y de periodos completamente diferentes: la obra más temprana era el cuarteto de Mozart, de 1785, y la más tardía, las bagatelas de Webern, de 1913. Los cuatro músicos se enfrentaban a un reto difícil, cerca de hora y media de música intercalando a Webern, Mozart y Schubert. Reto que, sin duda alguna, superaron.
El concierto se abría con una pequeña obra de Anton Webern, compositor clave en la segunda escuela vienesa, alumno de Schoenberg y posiblemente el que utilizó de manera más estricta el sistema dodecafónico. Sin embargo, Langsamer Statz sorprendía por la inocencia de las líneas melódicas, completamente tonal y con rasgos que recuerdan al último romanticismo de Brahms o Tchaikovsky. El estaticismo, la poca dinámica que realizó el grupo al interpretar esta obra se vio contrarrestada por el amplio abanico de timbres que ofrecieron en esta y en el resto del concierto. Sin embargo, se pudo percibir un exceso de vibrato que dificultaba la transmisión del discurso sonoro.
El Cuarteto núm. 19 de Mozart es probablemente una de sus páginas más inteligentes, desde el acorde disonante inicial. Será en este Adagio donde se verá más clara la disonancia a la que alude el título del cuarteto. Podríamos considerar el resto del movimiento una especie de variaciones sobre esta disonancia, donde estará más disfrazada o menos visible, con momentos de dulzura como el segundo movimiento, o de inestabilidad en el último, pero nunca perdiendo el característico contrapunto vienés. Al estar escrito en do mayor, permite una exploración inmensa de modulaciones que tienen lugar en el último movimiento, creando gran tensión. Los cuatro músicos italianos transmitieron perfectamente la novedad que supuso esta obra, cuidando con gran delicadeza y atención las disonancias cada vez que aparecían.