ENFRDEES
La web de música clásica

Un Schumann antológico con la Staatskapelle Dresden y Daniele Gatti

Por , 22 abril 2025

Volvía a Ibermúsica la Staatskapelle Dresden para ofrecer en un díptico, del cual nos concierne la primera parte, la integral sinfónica de Schumann, con su nuevo titular, a partir de esta temporada, Daniele Gatti. De la formación sajona, que aparece regularmente en los rankings de las mejores orquestas del mundo, se destaca su tradición, su sonido excepcional y un conocimiento profundo del repertorio sinfónico, especialmente de ámbito germano. Esta visita no era pues una excepción: las sinfonías de Schumann son conocidas con esmero y consta grabación reciente con su anterior titular, Christian Thielemann, por lo que en cierta medida era una apuesta segura. 

Sin embargo, ello no le resta un ápice de interés, todo lo contrario, y eso sí, nos genera una expectativa muy alta.

Daniele Gatti al frente de la Staatskapelle Dresde en el Auditorio Nacional
© Jörg Simanowski

Nada más comenzar el primer movimiento de la Sinfonía en si bemol, op. 38 se pudo apreciar el robusto empaste entre las secciones y el vigor de la cohesión. Se trata de una partitura en la que el compositor alemán todavía se iba midiendo con los medios orquestales y ofrecía soluciones no exentas de asperezas. Gatti nos devolvió esa frescura y espontaneidad con un sonido de apariencia afilado pero de fondo profundamente modelado. La formación alemana se caracterizó por tempi ágiles y dinámicas generosas pero sin perder un desarrollo ordenado del material y regalar momentos de mayor recogimiento como en el Larghetto. Con la Staatskapelle Dresden es suficiente ceñirse al texto y exaltarlo de manera natural para obtener un resultado excelente, aunque detrás de esa naturalidad existe un trabajo concienzudo sobre cada compás, cincelado por detalles y evoluciones que van fraguando progresivamente. La impresión que dejan es la de una sonoridad caudalosa, pero no pesada, la de una solidez inquebrantable pero no un discurso acomodado, la de un equilibrio que no surge por cálculo, sino por compresión profunda a nivel estructural.

Y aunque parezca que la cosa marche sola, el gesto y las decisiones de Gatti estuvieron en todo momento presentes. Algo que advertimos desde el comienzo de la segunda parte, desde el ataque de la “Renana”, en la que dentro de la continuidad de medios, se apreció la intención de mostrar la evolución de la obra schumanniana, de destacar la personalidad singular con respecto a la obra anterior. Algo más sosegada fue la elección de los tiempos, pero también se obtuvo un sonido más redondeado y pletórico, con un metal que devolvía ese “esplendor del oro viejo”, como dijo Karajan en una ocasión a propósito de esta formación. Diáfano y delicado el Nicht Schnell central, donde pudimos constatar la calidad de los solistas de la sección del viento madera y realmente conmovedor, mayestático, el Feierlich, homenaje al coral por parte del compositor de Zwickau, dando paso a ese movimiento conclusivo, entre lo épico y lo bucólico que quedó bordado con el justo brío, con carácter pero sin excesos.

Daniele Gatti y la Staatskapelle Dresde en el Auditorio Nacional
© Jörg Simanowski

La justa mesura, el legado de la tradición, el profundo conocimiento que se hace costumbre (en el sentido de que constituye un ethos). Todos ellos parecen tópicos a la hora de hablar de orquestas centenarias como el caso de la Staatskapelle Dresden, pero realmente son valores que tomados seriamente llevan a la excelencia y a permanecer en ella durante mucho tiempo. Asistir a un concierto como este no comparte la adhesión paroxística por el intérprete, sino que al contrario, deja en primer plano las obras en toda su magnificencia, sin necesidad de oropeles o filtros. Los griegos decían que la verdad era a-letheia, desocultamiento, y así la Staatskapelle Dresden y Gatti hicieron brillar la poética y la audacia de Schumann, acomunados por su musicalidad.

*****
Sobre nuestra calificación
Ver la programación
“La impresión … es la de una sonoridad caudalosa pero no pesada, la de una solidez inquebrantable”
Crítica hecha desde Auditorio Nacional de Música, Madrid el 21 abril 2025
Schumann, Sinfonía núm. 1 en si bemol mayor 'Primavera', Op.38
Schumann, Sinfonía núm. 3 en mi bemol mayor "Renana", Op.97
Sächsische Staatskapelle Dresden
Daniele Gatti, Dirección
Thielemann, Fleming y Staatskapelle Dresden en el Auditorio Nacional
*****
Thielemann, Trifonov y Staatskapelle Dresden en el Auditorio Nacional
****1
High-caliber Schumann and Mahler at Dvořák’s Prague
*****
La Staatskapelle de Dresde impériale à Toulouse
*****
Versteckspiel und Verheißung: die Sächsische Staatskapelle in Berlin
****1
Schumann sperrig und eingängig: die Staatskapelle Dresden in Luzern
****1
Más críticas...