ENFRDEES
La web de música clásica

Sylvain Gasançon, Abraham Sáenz, y la OFUNAM interpretan Rodrigo, Berg, y Mahler

Por , 12 noviembre 2023

El director titular Sylvain Gasançon dirigió la Orquesta Filarmónica de la UNAM en un concierto en el que contaron con el flautista chihuahuense Abraham Sáenz y obras de Rodrigo, Berg y Gustav Mahler. El Concierto pastoral de Joaquín Rodrigo es una obra breve y virtuosa que muestra las deslumbrantes posibilidades de la flauta. Sáenz tocó los ritmos en cascada del primer movimiento con una destreza impresionante, y el acompañamiento orquestal se mezcló bien sin opacar la textura. El Adagio fue melancólico, culminando en una espléndida cadenza en la que incluso los pasajes más suaves del pianissimo fueron tocados con sumo cuidado y matices. El Rondo fue considerablemente más disonante que los dos primeros movimientos, y Sáenz continuó tocando con tremendo brío hasta el jubiloso final. Entre atronadores aplausos, regresó para ofrecer un breve bis.

Las Tres piezas para orquesta de Berg muestran claramente la influencia tanto de Gustav Mahler como de Arnold Schönberg. El escenario se completó con una sección de percusión amplia, además de cuatro trombones y una tuba, y una celesta. Repleta de cambios de tempo, Klangfarbenmelodie (una melodía dividida entre diferentes instrumentos), y armonías disonantes yuxtapuestas con danzas clásicas (ländler, vals, etc.), es una obra complicada, que la orquesta la interpretó muy bien, sin que ningún instrumento o sección de instrumentos se impusiera a otro. El tubista Héctor López tuvo una parte especialmente expuesta y difícil en el segundo movimiento (Baile), que interpretó de forma excelente. El tercer movimiento (Marcha) es el más largo y quizás el más complejo, con la forma de marcha apenas perceptible detrás de la gruesa textura de la orquestación. Gasançon navegó hábilmente por las turbias aguas del movimiento y el clímax a martillazos (con reminiscencias de la Sexta sinfonía de Mahler) fue apropiadamente poderoso para concluir esta fascinante composición del periodo de la Segunda Escuela de Viena.

Aunque es una pena que la Décima sinfonía de Mahler, que quedó inacabada a la muerte de su autor en 1911, pero que varios musicólogos convirtieron en versiones completas en años posteriores, no se interpretara en una esas versiones. El Adagio se tocó con una magistral atención al detalle. El melancólico soli de viola que abre el movimiento en un incierto fa mayor preparó el escenario para un movimiento casi desasosegante lleno de disonancias y melodías fragmentarias. La orquesta se recreó en la magnífica orquestación de Mahler, que a veces tiene la delicada textura de la música de cámara y otras veces tiembla con la fuerza de un tutti orquestal completo. El tempo fue en su mayor parte apropiado para la arquitectura general del movimiento, aunque en ciertos momentos, algo más de rubato (especialmente en las partes lentas) podría haber mejorado el efecto. El infame acorde que sirve como clímax del movimiento –un acorde de nueve notas chirriantemente disonante con una sola trompeta que sostiene un la entre dos rugidos fortissimo– sonó potente, quizás no del todo aterrador. No obstante, el apacible desenlace del movimiento (tan contrastante con el material inmediatamente anterior), con un arpegio de arpa de una belleza sobrecogedora sobre un pedal de dominante, casi hizo llorar: un hermoso cierre para el Adagio y para la velada.

****1
Sobre nuestra calificación
Ver la programación
Crítica hecha desde Universidad Nacional Autónoma de México: Sala Nezahualcóyotl, Ciudad de México el 11 noviembre 2023
Rodrigo, Concierto pastoral
Berg, Tres piezas para orquesta, Op.6
Mahler, Sinfonía núm. 10 en fa sostenido mayor: Adagio
Orquesta Filarmónica de la UNAM
Sylvain Gasançon, Dirección
Abraham Sáenz, Flauta
Carrasco dirige la obertura de Rosamunda y la Cuarta de Bruckner
***11
Wincor dirige una Séptima de Bruckner impresionante con la OFUNAM
****1
Diemecke dirige una impresionante Quinta de Mahler
****1
Reflexiva Novena de Mahler con Sylvain Gasançon y la OFUNAM
***11
El Anillo sin palabras con Sylvain Gasançon y la OFUNAM
**111
Inolvidable Sinfonía Leningrado con OFUNAM y Carrasco
****1
Más críticas...