ENFRDEES
La web de música clásica

El Upper West Side se hace con la ciudad condal: West Side Story de Gustavo Dudamel en el Liceu

Por , 03 agosto 2025

West Side Story. Musical mundialmente conocido, reproducido e interpretado infinidad de veces; su historia es la de una de las composiciones que han marcado una época y ha mantenido su frescura con el paso del tiempo. También es el relato de cómo una musicalidad, que significó la fusión entre lo cotidiano y lo académico, transcendió una época y quebró prototipos en los géneros musicales. El director y compositor Leonard Bernstein ejecutó la narratividad musical que constituiría esa historia de amor, la de Tony y María, y hacer de ella una obra capitular en la música popular; la imposibilidad de unos enamorados, que remitían a los conflictos de Romeo y Julieta, sirvió de base para que Bernstein pudiese componer este musical que vio la luz en 1957, uniendo mundos a través de sones rockeros, jazzísticos y latinos.

Gustavo Dudamel al frente de la Gran Orquestra Sinfónica del Liceu
© David Ruano | Gran Teatre del Liceu

Para esta adaptación sinfónico-operística que el propio compositor realizó con la supresión de diálogos y números transicionales, la producción del Gran Teatre del Liceu contó con la dirección de Gustavo Dudamel. Habitual ya de la casa, Dudamel asumió un rol basado en el potencial rítmico, superponiendo el carisma en una lectura que no contó de seguimiento de partitura siquiera. Cabe decir, además, que el director venezolano fue el encargado de la dirección musical de la banda sonora del remake llevado a cabo por Steven Spielberg en 2021, por lo que el control musical y la brillantez natural que adquirió el sentido de la obra connotaba un dominio de las piezas previas. El ritmo, combinado con el espíritu orquestal, procuró un escenario perfecto para que la energía de la obra fuese la protagonista de la noche, dejando de lado los tecnicismos. Del mambo a la guajira y de las big band a los riff de la guitarra eléctrica, el plantel liceísta llevó a cabo una interpretación en la que destacó la expresividad y el dinamismo de ciertas secciones, como las del metal y, especialmente, la percusión.

Nadine Sierra y solistas en West Side Story
© David Ruano | Gran Teatre del Liceu

Esta comodidad se vio reflejada y traspasada a una interpretación vocal semi-escenificada de un reparto único a la vez que familiar; Nadine Sierra volvió de nuevo a subirse al escenario del Liceu, en compañía de Juan Diego Flórez, y ambos formaron el dúo figurativo, con el acompañamiento de una cantera de voces más jóvenes y con alguna sorpresa de más. Sierra ha demostrado que se hace con cualquier personaje, estilo y complejidad vocal que se le plantee; está en estado de gracia. Del dominio del fraseo, la ligereza de dinamismos, sus dotes escénicas lo atractivo de su timbre son, entre otras cosas, parte de la explicación de por qué es una de las sopranos favoritas del momento. 

Juan Diego Flórez y Nadine Sierra
© David Ruano | Gran Teatre del Liceu

Compartió escenario con ella un Juan Diego Flórez, quien con la misma complicidad, adaptó su voz a tesituras más bajas haciendo frente al poderío de los hits del musical. Isabel Leonard y Montserrat Seró fueron quienes resaltaron también en la noche, continuando la línea argumentativa de Jets contra Sharks, pero el público contó con la inesperada y corta participación de Sondra Radvanovsky, quien asumió un papel nostálgico en esta interpretación, pero que hizo la noche redonda para muchos.

Los Sharks en West Side Story
© David Ruano | Gran Teatre del Liceu

De sonidos homogéneos y recreando con el disfrute el barrio de San Juan Hill en mitad de las Ramblas de Barcelona, el estreno se consolidó con una ovación extendida por minutos, en la que todo el elenco se vio inmerso entre vítores del público.

*****
Sobre nuestra calificación
Ver la programación
“una interpretación en la que destacó la expresividad y el dinamismo”
Crítica hecha desde Gran Teatre del Liceu: Sala, Barcelona el 29 julio 2025
Bernstein, West Side Story (Versión de concierto)
Gustavo Dudamel, Dirección
Orquesta Sinfónica del Gran Teatre del Liceu
Coro del Gran Teatre del Liceu
Nadine Sierra, Maria
Juan Diego Flórez, Tony
Isabel Leonard, Anita
Milan Perišić, Bernardo
Jarrett Ott, Riff
Montserrat Seró, Rosalia
Jan Antem, Action
Pau Camero, A-Rab
Cristofol Romaguera, Baby John
Tànit Bono, Consuelo
Laura Brasó, Francisca
Pablo Assante, Dirección de coro
Impactante Carmen en la Temporada Lírica coruñesa
****1
Il Giocatore de Jommelli en una producción de corte contemporáneo
***11
El tiempo que nos queda: La traviata en el Teatro Real
***11
Rusalka inunda el Liceu bajo las voces de Grigorian y Beczała
****1
García-Alarcón y Bintou Dembélé: una bella metáfora
****1
William Christie salva la producción de Giulio Cesare en el Liceu
***11
Más críticas...