ENFRDEES
The classical music website

Opera (e)Studio: jóvenes promesas de la lírica en L'elisir d'amore

By , 28 October 2019

Opera (e)Studio es un proyecto de la Ópera de Tenerife, que tiene como director artístico a Giulio Zappa, en el que se selecciona a un grupo de jóvenes cantantes de diversos países para representar una ópera, que este año ha sido L’elisir d’amore, obra maestra de Donizetti. Otros aspectos son las giras por diversos teatros internacionales, la integración en el programa Europa Creativa y la colaboración con el Coro de Ópera de Tenerife y la Orquesta Sinfónica de Tenerife. En esta versión, con excelente escenografía de Serena Rocco y dirección escénica de Pablo Maritano, la acción se desarrolló en un estudio de Hollywood e incluyó momentos de baile, tanto por bailarines como por el coro. Se podría destacar la espectacular primera entrada en escena de Dulcamara, montado en un avión, el efecto acuático en “Barcaruola a due voci” y también algunas escenas más íntimas como el paisaje nocturno en la famosa aria “Una furtiva lagrima”.

Centrándonos en la interpretación musical, el director Antonio Méndez mostró una orquesta que no era un mero acompañante, de tal forma que la Sinfónica de Tenerife se erigió en uno de los mayores protagonistas de la velada. Ya desde la obertura, Méndez dirigió con ímpetu, sabiduría y sin concesiones, estando atento a las inflexiones de coro y cantantes solistas. Solo en algunos momentos se produjeron algunos desajustes, quizás debidos a ciertos tempi rápidos que pusieron a prueba tanto al Coro de Ópera de Tenerife (muy bien preparado por Carmen Cruz) como a los solistas. Méndez defendió con convicción y efectividad una dirección colorida y llena de contrastes. La orquesta mostró de manera apropiada los diferentes aspectos instrumentales que enriquecían la masa orquestal. Hubo solos muy logrados, por ejemplo, el de fagot al inicio de “Una furtiva lagrima”.

En cuanto a los cantantes solistas, sorprendió gratamente el alto nivel que se desenvolvió en el escenario, además de percibir un buen potencial de futuro. Maria Rita Combattelli, con un vestuario a lo Jean Harlow, mostró cualidades importantes en el papel de Adina, quizás el más complejo tanto musicalmente como escénicamente, que evoluciona desde la aparente frialdad inicial hasta su confesión amorosa a Nemorino. Combattelli se mostró segura desde su primera intervención en “Benedette queste carte!”. Solo en algunos momentos del segundo acto la voz pareció perder algo de cuerpo. Klodjan Kaçani presentó una dicotomía, ya que visualmente fue un Nemorino tímido, pero al mismo tiempo cantó con una voz poderosa, lo que reflejó cierta dualidad en el personaje. Además, resaltó muy bien los aspectos humorísticos y destacó, no sólo en las arias más famosas como “Quanto è bella, quanto è cara” y “Una furtiva lagrima”, sino que mantuvo el nivel en sus diversas intervenciones.

Los dos personajes más cómicos fueron muy bien resueltos por sus intérpretes. Alberto Bonifazio como Belcore, vestido de policía montado del Canadá, comenzó algo titubeante en las primeras notas de “Come Paride vezzoso”, pero fue a mejor consiguiendo ser creíble en los aspectos cínicos del personaje y mostrando variedad de expresión en situaciones varias, como los intentos de conquista de Adina y los enfados con Nemorino. Givi Gigineishvili fue un Dulcamara convincente, que cautivó desde su entrada en escena representando a este personaje engañador, pero agradable. A esto le ayudó también la puesta en escena, que le favoreció mucho. Sofía Esparza, como Giannetta, puso en evidencia su gran potencial vocal y escénico, destacando los agudos del comienzo y su excelente versión de “Saria possibile?”. Aparte de las actuaciones individuales, hay que destacar el trabajo en conjunto de los cantantes y los diversos recitativos, acompañados por el clave.

Según esta muestra, Opera (e)Studio se confirma como una iniciativa que no solo ayuda a jóvenes intérpretes de la ópera, sino que además es capaz de ofrecer producciones profesionales y de calidad.

****1
About our star ratings
See full listing
Reviewed at Auditorio de Tenerife: Sala Sinfónica, Santa Cruz de Tenerife on 26 October 2019
Donizetti, L'elisir d'amore
Antonio Méndez, Conductor
Pablo Maritano, Director
Serena Rocco, Set Designer
Lorena Marin, Costume Designer
Maria Rita Combattelli, Adina
Beatriz de Sousa, Adina
Klodjan Kaçani, Nemorino
César Arrieta, Nemorino
Alberto Bonifazio, Belcore
Jacobo Ochoa, Belcore
Givi Gigineishvili, Dulcamara
Matteo Mollica, Dulcamara
Sofía Esparza, Giannetta
Leonora Tess, Giannetta
Orquesta Sinfónica de Tenerife
Coro Titular Ópera de Tenerife-Intermezzo
Mágico Manuel de Falla y su Retablo de maese Pedro en Tenerife
***11
Magnífica Giovanna d'Arco en Tenerife con Auyanet y Hernández
****1
Triunfo apoteósico de El murciélago con Marc Minkowski en Tenerife
*****
Una Madama Butterfly poco convincente en Tenerife
***11
Ariadne auf Naxos inaugura la temporada de ópera en Tenerife
****1
Ópera de Tenerife reivindica la figura de Zemlinsky
****1
More reviews...