ENFRDEES
The classical music website

Kaufmann salda su deuda con Madrid

By , 27 July 2018

La más rutilante estrella del firmamento operístico finalmente nos visita en Madrid. Tras dos sonadas cancelaciones previas que habían dejado frustrada a su legión de admiradores, ahora, al tercer día, Kaufmann apareció. El Teatro Real marca así, a duras penas y a modo de recital, esa casilla que le faltaba, imprescindible para un recinto que intenta incansablemente entrar en la primera división de la ópera. El evento, como cabía esperar, tuvo más de acontecimiento social que de hito musical. Las entradas de más 300 euros en patio se encargaron de realizar la criba para que solo lo más exclusivo del club lírico de la capital estuviera presente.

La primera parte del concierto discurrió por los senderos del repertorio francés, un ámbito en el que Kaufmann no terminó de convencer. El instrumento de primera categoría, la emisión ancha y su inconfundible color oscuro le proporcionan sus más atractivas bazas, algo que utilizó desde ya en el “Ah, lève-toi, soleil” inicial, donde también mostró otros aspectos menos atractivos: un primer agudo fuera de lugar, esa tendencia a engolar en el centro y cambios de color tras el pasaje. Pero el factor común que le jugó en contra durante toda esta primera mitad fue la falta de flexibilidad para abordar los diferentes registros que el programa requiere. Haciendo gala permanente de un espíritu viril, heroico y transcendente, hasta la fragilidad del pobre Don José en “La fleur que tu m’avais jetée” nos recordaba al rigor de Parsifal. “Le dernier sommeil de la vierge” supuso una excepción, aquí llegaron los momentos de mayor recogimiento y emotividad. La testosterona derramada en el forte final de “Ô souverain” de El Cid no bastó para enloquecer a un público dispuesto, que apenas le aplaudió lo suficiente como para que volviera a salir al escenario tan siquiera una vez.

Lo mejor de la noche estaba por llegar. Y lo hizo categóricamente con el monovarietal del mejor Wagner que conformó la segunda mitad. Entonces los defectos desaparecieron y las virtudes se agigantaron. Hay que destacar que el mérito en esta mejora le corresponde tan solo a Kaufmann. Pocas veces he escuchado la orquesta residente tan perdida y falta de matices, en manos de Jochen Rieder, que dirigió a base de decibelios e ignorando las inmensas posibilidades que ofrece la partitura. Una cabalgata que pareció tener una sola voz en las cuerdas y pifias en los metales marcaron el tono.

Pero lleguemos por fin a lo indiscutiblemente positivo. Kaufmann traía su Sigmund fresco, recién transportado desde el éxito que ha tenido en el Anillo de Petrenko en Múnich. Sabe bien que Wagner no se grita, y ni siquiera se canta a plena potencia la mayor parte del tiempo. Transmitió la grandeza y emoción a través de unas medias voces medidas e hiperarticuladas y esa manera tan personal que tiene de llenar de aliento los pianos. Pero también funciona a plena potencia, como demostró en esos “Wälse” de casi 15 segundos que confirmó al auditorio tener delante a uno de los grandes.

Su canción del premio de Los maestros cantores se llenó de orgullo ufano y un amor al arte expresado con impactante honestidad. En Lohengrin demostró finura en la heroicidad y una dosis de expresividad memorable –el tiempo se paró en ese calderón en la palabra “Taube”, tantas veces infrautilizado.

Kaufmann tenía el concierto ganado de antemano, como demuestra que sus admiradoras le entregaran, no solo los tradicionales ramos de flores, sino bolsas enteras llenas de regalos e incluso alguna carta primorosamente empaquetada. Lo nunca visto. Mi fantasía traviesa me hace sospechar la presencia de los mejores productos ibéricos en los paquetes y alguna declaración deliciosamente pacata en la misiva. Así amamos a los ídolos, lo merezcan del todo o no.

***11
About our star ratings
See full listing
Reviewed at Teatro Real: Sala Principal, Madrid on 25 July 2018
Saint-Saëns, Samson et Dalila: Bacchanale
Gounod, Roméo et Juliette: L'amour! - Ah! lève-toi, soleil!
Bizet, Carmen Suite no. 2: Danse Bohème
Bizet, Carmen: "The Flower Song" La fleur que tu m'avais jetée
Chabrier, Habañera
Halévy, La Juive: Rachel, quand du seigneur
Massenet, Le Cid: O Souverain, ô Juge, ô Père
Wagner, Die Walküre: Ride of the Valkyries
Wagner, Die Walküre: Ein Schwert verhieß mir der Vater
Wagner, Die Meistersinger von Nürnberg: Prelude to Act 1
Wagner, Die Meistersinger von Nürnberg: Morgenlich leuchtend im rosigen Schein
Wagner, Lohengrin: prelude to Act 1
Wagner, Lohengrin: In fernem Land
Jonas Kaufmann, Tenor
Jochen Rieder, Conductor
Orquesta Titular del Teatro Real
Spain in its many voices: Teatro Real’s Carnegie Hall gala
***11
Teatro Real brings a taste of Spain to New York
***11
Illuminating history-makers: Nixon in China lands in Madrid
****1
Madrid's Teatro Real orchestra makes its Carnegie Hall debut
***11
The martyrs and the oppressed: Peter Grimes at Teatro Real Madrid
*****
Reality as a staging concept: La traviata at Teatro Real, Madrid
****1
More reviews...