Para celebrar el mes del clarinete en Bachtrack, Mark y Elisabeth, ambos clarinetistas, han discutido y peleado antes de acordar una lista con los diez mejores conciertos para clarinete. No hubo sorpresa (ni desacuerdo) en el que ocuparía la posición primera, mientras que el debate estuvo muy acalorado en algunas de las otras posiciones antes de que alcanzar acuerdos. Disfruten de su playlist de los diez mejores conciertos para clarinete en magníficas interpretaciones.
1 Mozart: Concierto para clarinete en la mayor, K622
El concierto de Mozart -que otra cosa se puede decir sino que nos encanta, al igual que a todos los clarinetistas. La sutileza de cada movimiento, el conmovedor Adagio y el alegre Rondo -simplemente acomódese, escuche a Martin Fröst y ¡disfrute! [Elisabeth]
Puede leer más acerca del concierto aquí.
2 Weber: Concierto para clarinete núm. 1 en fa menor, Op.73
Compuesto para el gran Heinrich Baermann en 1811, el primer concierto para clarinete de Weber es una excelente muestra. El movimiento inicial tiene una larga y dramática introducción orquestal antes de que el clarinete comience para ofrecer todo un despliegue de virtuosismo. Los otros dos movimientos son ópera pura -un Adagio con un cantabile lírico y un alegre Finale con trinos de soprano y frecuentes descensos al registro del chalumeau (bajo). [Mark]
Aquí está Andreas Ottensamer con la Berliner Philharmoniker
3 Copland: Concierto para clarinete
El propio Benny Goodman encargó, en 1947, a Aaron Copland que le escribiera un concierto para clarinete. Lo vi interpretar por primera vez a Martin Fröst con la Tonkünstler Orchestra hace unos años en el Musikverein Wien, e inmediatamente me enamoré de él. El agridulce, meditativo primer movimiento, la cadencia a solo y el técnicamente complejo segundo movimiento -como clarinetista es hasta reconfortante saber que el propio Goodman tuvo que hacer algunos cambios en la partitura antes del estreno- sus elementos jazzísticos lo hacen uno de los conciertos más emocionantes. Y mi LP con Benny Goodman y la Filarmónica de Nueva York -Aaron Copland en la dirección- es mi grabación recurrente cuando necesito un poco de motivación para practicar. [Elisabeth]
4 Nielsen: Concierto para clarinete
El concierto para clarinete más influyente del siglo XX es el de Nielsen. El compositor danés abandonó la forma clásica de concierto en su concierto para clarinete y que compuso tras escuchar al Quinteto de Viento Copenhagen en 1921. Consiste en un único movimiento largo con cuatro grupos temáticos. Lleno de cambios de humor, pasajes a solo que requieren mucha técnica y un bordón muy presente, es probablemente el concierto más tormentoso de la lista.
5 Hillborg: Concierto para clarinete “Peacock Tales”
Los "Peacock Tales" de Anders Hillborg es más que un concierto para clarinete - es una pieza que requiere hacerse ver tanto como hacerse escuchar. Recuerdo vívidamente la interpretación de Martin Frost en los BBC Proms de 2008, el infatigable solista lleva una máscara (supuestamente para imitar al pájaro) y debe seguir una coreografía. Es una partitura que pasa de lirismo a glissandos blues, o a la sonoridad más moderna. Hay oportunidad para que el solista interprete “ad libitum” y Fröst incluye una cita de Tosca de Puccini (en el 5’53’’). [Mark]
6 Finzi: Concierto para clarinete
El concierto para clarinete de Gerald Finzi es el mejor del repertorio inglés. Lo estrenó Frecerick Thurston en 1949. El primer movimiento abre con vigorosas cuerdas antes de que el clarinete responda de una manera lírica. Me encanta la suave y casi brahmsiana cualidad del rapsódico movimiento lento y el Rondo finale es todo alegría hasta que Finzi reintroduce el tema del primer movimiento. En cualquier caso el concierto termina con impetuosas florituras.
Aquí está interpretado por Michael Collins, que estudió con Dame Thea King (viuda de Thurston). Mis dos profesores de clarinete estudiaron con King, así que siempre me he sentido cierta conexión con la música de Finzi. [Mark]