Friday 21 November 2025 | 19:00 |
Elena Copons | Soprano |
Josep Caballé Domenech | Conductor |
Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya |
La capacidad melódica de Piotr Ilich Chaikovski, que profesó una profunda admiración hacia Mozart, encuentra en el ballet un ámbito especialmente idóneo para la representación de historias originadas en cuentos o fábulas. El lago de los cisnes fue encargado en mayo de 1875 por el director de los Teatros Imperiales de Moscú. A diferencia de La Bella Durmiente y El Cascanueces, el origen del libreto original es un verdadero misterio. La trama, pensada para coreografías remotamente miméticas, habla de transformaciones y amores imposibles, relaciona belleza y muerte de forma trágica, y enfrenta el aleteo celestial con la agresividad de las bajas pasiones humanas.
En el imaginario colectivo perduran algunas escenas en las que música y coreografía -las imágenes en movimiento y la invisible afectividad de melodías grandilocuentes- impregnan el alma de los espectadores, como la escena de la muerte del cisne, sin duda una de las más celebradas del ballet clásico. Hablando de celebraciones, en este concierto hay que encontrar también un foco de interés en la admiración que despertó la figura del compositor Juli Garreta – Stravinski era un admirador confeso suyo-, y a quien Josep Valls i Royo dedicó una sinfonía en 1939. Dirigido por Josep Caballé, el concierto se inaugurará con la intervención de la soprano Elena Copons, que interpretará la Balada de la nova Solveig, de Pau Casals, obra que dedicó a la excelente soprano y pianista Conxita Badia.
