Live EventsVer más...
BadajozRetazos de despedida
Rachmaninoff, Chaikovskiï
Orquesta de Extremadura; Andrés Salado; Konstantin Scherbakov
MéridaRetazos de despedida
Rachmaninoff, Chaikovskiï
Orquesta de Extremadura; Andrés Salado; Konstantin Scherbakov
BadajozResiliencias colectivas
Shostakovich: Sinfonía núm. 7 en do mayor, "Leningrado" Op.60
Orquesta de Extremadura; Andrés Salado
CáceresInmortales
Purcell, Mozart
Orquesta de Extremadura; Andrés Salado; Coro de Cámara de Extremadura; Mar Morán; Sandra Ferrández; Airam Hernández
BadajozInmortales
Purcell, Mozart
Orquesta de Extremadura; Andrés Salado; Coro de Cámara de Extremadura; Mar Morán; Sandra Ferrández; Airam Hernández
CórdobaOrquesta de Córdoba: Concierto Extraordinario Día de Andalucía
Gulda, Bretón, Turina, Falla
Orquesta de Córdoba; Andrés Salado; Anastasia Kobekina
Últimas críticasVer más...
Menotti y Wolf-Ferrari de la mano Javier Franco y Raquel Lojendio
Javier Franco, Raquel Lojendio, la OEX y la dirección de Salado llevaron con pulso vivo y dinámico las humorísticas articulaciones de Menotti y Wolf-Ferrari.
Delicadas emociones con Sainz-Villegas y la OEX
Un viaje emocional cargado de contrastes de la mano de Pablo Sainz-Villegas, Andrés Salado y la OEX, fue la constante en las obras Martín y Soler, Rodrigo y Dukas.
La vivacidad de Hatch y la radiante dirección de Salado con la OEX
La intertextualidad en las obras de Korngold y Mahler fue brillantemente aderezada con el energético violín de Hatch y con la genial dirección de Salado al frente de la Orquesta de Extremadura.
Vibrantes y frenéticos colores con el pasional Michel Camilo
Un descomunal embriague por la interminable paleta de colores de las obras interpretadas por la Orquesta de Extremadura y Michel Camilo con la dirección de Andrés Salado.
Bernstein y la pregunta sin respuesta
La Sinfónica Nacional se unió al festejo del 100 aniversario del nacimiento de Leonard Bernstein, ofreciéndonos un programa con una selección de sus obras, con la interesante excepción de La pregunta sin respuesta, de Charles Ives.
Lección de sensibilidad de la mano de Asier Polo
Asier Polo dio una clase magistral de sensibilidad, exhibiendo un rango dinámico y tímbrico excepcional y dando vida a las disonantes armonías de la pieza con una lucidez y musicalidad de la que pocos violonchelistas de la actualidad pueden presumir.