Verdi, Giuseppe (1813-1901) | Un ballo in maschera | Libretto by Antonio Somma |
Ópera de Tenerife | ||
Alessandro D'Agostini | Conductor | |
Marina Bianchi | Director | |
Leila Fteita | Set Designer | |
Lorena Marin | Costume Designer | |
Andrea Borelli | Lighting Designer | |
Orquesta Sinfónica de Tenerife | ||
Coro Titular Ópera de Tenerife-Intermezzo | ||
José Bros | Tenor | Riccardo |
Sergey Kaydalov | Baritone | Renato |
Monica Zanettin | Soprano | Amelia |
Enkelejda Shkoza | Contralto | Ulrica |
Sofía Esparza | Soprano | Oscar |
Blagoj Nacoski | Tenor | Amelia's servant, Judge |
Eugenio Di Lieto | Bass | Samuel |
Gianni Giuga | Baritone | Silvano |
Nicolò Donini | Bass | Tom |
Coproducción: Auditorio de Tenerife y Teatro Regio di Parma
Ópera de Tenerife presenta su segundo título de la temporada 2022-2023: Un ballo in maschera (Un baile de máscaras), de Giuseppe Verdi.
Un ballo in maschera, estrenado en el Teatro Apollo de Roma en 1859 es, quizá, una de las óperas más redondas y bellas del genio italiano. La puesta en escena de esta coproducción entre el Auditorio de Tenerife y el Teatro Regio di Parma se aleja de los estereotipos tradicionales de este título, pero conserva el espíritu de la obra original.
La acción, que consta de tres actos, narra el asesinato en 1792 del rey Gustavo III de Suecia, déspota ilustrado enemistado con la nobleza a causa de sus reformas, a manos de un gentil hombre de la corte. La historia posee muchos de los ingredientes favoritos del público: amores prohibidos, parajes terroríficos, venganzas, muertes violentas y personajes oscuros y marginales como la bruja Ulrica.