vendredi 03 octobre 2025 | 19:00 |
samedi 04 octobre 2025 | 19:00 |
Terradellas, Domènec (1713-1751) | Sesostri: obertura | |
Berlioz, Hector (1803-1869) | La Mort de Cléopâtre | |
Beethoven, Ludwig van (1770-1827) | Symphonie no. 9 en ré mineur, Op.125 |
Joyce El-Khoury | Soprano |
Silvia Tro Santafé | Mezzo-soprano |
Elgan Llŷr Thomas | Ténor |
Davóne Tines | Baryton-basse |
Orfeó Català | |
Ludovic Morlot | Direction |
Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya |
Una temporada que se abre con el que posiblemente sea el hito más alto jamás alcanzado por un creador: la Novena sinfonía de Beethoven sobresale por su propuesta profundamente original, transgresora incluso en su contexto original, con un talante romántico que, de hecho, interpela a los seres humanos de todos los tiempos, reunidos fraternalmente en un mismo anhelo de celebración. Un sentimiento de pertenencia concreto, inmanente, pero que -como cantará el Orfeó Català en el movimiento de cierre, guiado por la chispa divina que es la alegría (Freude), de la oda de Schiller- eleva e iguala a todos los humanos trascendiendo las respectivas particularidades.
Ludovic Morlot, director titular de la OBC, contará con un cuarteto de solistas formado por Joyce El-Khoury, soprano; Silvia Tro Santafé, mezzosoprano; Elgan Llyr Thomas, tenor, y Davone Tines, bajo. La soprano libanocanadiense intervendrá asimismo en la interpretación de la escena lírica La mort de Cléopâtre, en un concierto que empezará con la apertura en tres tiempos (sinfonía) de la ópera Sesostri, re d’Egitto, obra de Domènec Terradellas. Terminada en 1751, fue estrenada con éxito en Roma y tres años más tarde en Barcelona, su ciudad de origen. Fue la primera ópera de un compositor catalán en ser programada en Cataluña.