María Elena Cuenca es estudiante de doctorado en la Universidad Complutense de Madrid. Anteriormente estudió el grado de Educación Musical en la Universidad de Alicante. También hizo el grado de Musicología en la Universidad Complutense de Madrid y a continuación el Máster en Música Española e Hispanoamericana en el mismo centro. Para su doctorado está investigando sobre “Las misas de Francisco de Peñalosa (ca. 1470-1528), estilo musical y contexto”.
La nueva temporada de los Ciclos Musicales de la Orquesta Sinfónica de Madrid se inicia con un concierto protagonizado por la familia Halffter y un Wagner sinfónico que ha sorprendido en sonoridad y expresividad.
Matthias Goerne cierra de forma sublime un nuevo capítulo de esta temporada de Lied del CNDM, acompañado por el gran pianista Alexander Schmalcz, y con un repertorio monográfico en torno a la muerte.
El eminente pianista Leslie Howard, acompañado de la soprano Laia Falcón, interpretó con gracia e inteligencia un concierto del repertorio de Liszt inspirado en la canción española en la Fundación Juan March.
Stavanger Symfoniorkester se presenta por primera vez en Ibermúsica con Fabio Biondi a su cargo. El italiano, a doble título de concertino y director, presenta un repertorio clásico, acompañado por el Coro de la Comunidad de Madrid.
Hippocampus mostró, una vez más, profesionalidad sobre el escenario en un diálogo-homenaje a A. Cabezón y J. S. Bach. Las similitudes entre ambos se plasmaron en una combinación de buena sonoridad, disposición y estilo.
La Royal Concertgebouw Orchestra, bajo la dirección de Mariss Jansons, ofreció un concierto el pasado lunes 16 en el Auditorio Nacional de Música, con música de Richard Strauss y Gustav Mahler. Cada año que viene con el ciclo Ibermúsica demuestra la calidad y categoría de la agrupación que deleita los oídos bajo un adalid como Jansons.
La producción de Norma venida desde el Teatro Regio de Turín sorprendió principalmente en escenografía y en la interpretación de la protagonista. Con altibajos en otros parámetros, la música de Bellini llega a La Maestranza con un espectáculo orquestal encomiable.