Pablo FitzGerald Cerdán (Madrid, 1994) estudió el grado medio de guitarra clásica en el Conservatorio Profesional de Música de Arturo Soria, y actualmente estudia el grado medio de Instrumentos de Cuerda Pulsada del Renacimiento y el Barroco en el mismo centro, además de cursar, desde 2012, el Grado en Musicología en la Universidad Complutense. Como intérprete de música antigua, ha realizado cursos de perfeccionamiento y forma parte de grupos especializados en la interpretación de este repertorio, además de presentarse como solista. Como musicólogo ha ofrecido conferencias. Colabora también con la revista Síneris y es cofundador del blog 'Lírica para todos'.
El contratenor Franco Fagioli y el conjunto italiano Il Pomo d'Oro presentaron en el Auditorio un programa donde se incluían algunas de las más bellas arias de Handel.
El Teatro de la Zarzuela ha presentado en versión del concierto La tempestad, de Ruperto Chapí. Una excelente obra lírica cuya brillante música estuvo dirigida por Guillermo García Calvo y que contó con un reparto vocal de excelente calidad.
El grupo francés Le Concert d’Astrée, dirigido por su fundadora Emmanuelle Haïm, interpretaron un programa de fragmentos operísticos de dos compositores fundamentales en el desarrollo de la música francesa: Marc-Antoine Charpentier y Jean-Philippe Rameau. Lo hicieron de la mano de una de las mezzosopranos más destacadas en el panorama internacional, Magdalena Kožená.
El barítono Luca Pisaroni acompañado por Maciej Pikulski debutan en el Ciclo de Lied del Teatro de la Zarzuela, con un programa paradigmático que incluía obras de Schubert, Beethoven y Mendelssohn.
Gabrieli Consort & Players, liderados por Paul McCreesh, presentaron en el Auditorio Nacional un programa que recreaba la misa de coronación del doge de Venecia en 1595. Obras de los hermanos Gabrieli, entre otros, en alternancia con canto llano y fanfarrias instrumentales, nos hicieron disfrutar de la excelente calidad de un conjunto absolutamente referencial.
Europa Galante con Fabio Biondi al frente aborda un programa complejo dedicado íntegramente a Vivaldi, en el que pudimos disfrutar de las brillantes partituras del compositor así como de la maestría del conjunto para hace sonar las ideas de Vivaldi.
El Teatro de la Zarzuela apuesta por rescatar La villana, con música de Amadeo Vives, y un libreto de Romero y Fernández Shaw basada en una obra de Lope de Vega.
Llega al Teatro de la Zarzuela la magnífica obra de Nebra Iphigenia en Tracia, una esperada producción que presenta algunos altibajos pero pone en valor la enorme calidad de la música del compositor barroco.